Vulnerabilidad, Cuidado y integralidad

Reconstrucciones conceptuales y desafíos actuales para las políticas y prácticas de atención del VIH/SIDA.

Autores/as

Palabras clave:

VIH/SIDA, DERECHOS HUMANOS, Vulnerabilidad, Cuidado, Integralidad

Resumen

Las prácticas de salud en general, y la respuesta a la epidemia del VIH/SIDA en particular, atraviesan un período crítico y difícil en el contexto social y político del Brasil en la actualidad. Este ensayo tiene como objetivo discutir algunos de estos desafíos y las construcciones conceptuales que se consideran relevantes como recursos para su confrontación. La reflexión destaca la resistencia a la biomedicalización, los enfoques individualizadores y el abandono de la perspectiva de los derechos humanos como grandes desafíos en la lucha contra el SIDA. Discute cómo los conceptos reconstructivos de vulnerabilidad, cuidado e integralidad, desarrollados en el proceso de la Reforma Sanitaria, de la conformación del SUS y de la construcción de la respuesta brasileña a la epidemia de VIH/SIDA, pueden traer subsidios relevantes para la resistencia al desmantelamiento de los logros alcanzados y para la construcción de nuevos caminos emancipadores para la salud colectiva.

Publicado

2023-05-27

Cómo citar

1.
Ayres JR. Vulnerabilidad, Cuidado y integralidad: Reconstrucciones conceptuales y desafíos actuales para las políticas y prácticas de atención del VIH/SIDA. Saúde debate [Internet]. 27 de mayo de 2023 [citado 5 de febrero de 2025];46(especial 7 dez):196-20. Disponible en: https://saudeemdebate.emnuvens.com.br/sed/article/view/7635