Refazendo a prevenção ao HIV na 5ª década da epidemia: lições da história social da Aids

Autores/as

Palabras clave:

HIV, AIDS, Prevenção de doenças, Ciências sociais, História

Resumen

La llegada de la 5ª década de la epidemia del SIDA bajo el impacto de la pandemia del COVID-19 trae importantes desafíos para la prevención del VIH y el SIDA. Este ensayo busca sistematizar las reflexiones producidas en un proyecto desarrollado por la Asociación Brasileña Interdisciplinaria de SIDA (ABIA) que combinó debates sobre el momento actual de las respuestas a la epidemia con el rescate de la historia social del SIDA y la prevención. Inicialmente, nos ocupamos de la historia social de la epidemia del SIDA, centrándonos en los desafíos y las respuestas al SIDA en sus 40 años. Luego, abordamos lecciones en el campo de la prevención, que nos dan pistas para pensar las prioridades para la prevención en la 5ª década que se inicia, tomando como telón de fondo esta historia más general. En la última parte, presentamos los principios ético-políticos que sustentan las respuestas exitosas al SIDA en Brasil, además de señalar formas de reimaginar la prevención, con la intención de no desperdiciar la rica experiencia brasileña. Al final, hicimos recomendaciones sobre los enfoques a adoptar y un paquete mínimo de recursos preventivos para el acceso universal.

Publicado

2023-05-27

Cómo citar

1.
Junqueira Calazans G, Guy Parker R, de Souza Terto Junior V. Refazendo a prevenção ao HIV na 5ª década da epidemia: lições da história social da Aids. Saúde debate [Internet]. 27 de mayo de 2023 [citado 5 de febrero de 2025];46(especial 7 dez):207-22. Disponible en: https://saudeemdebate.emnuvens.com.br/sed/article/view/7616