Política sexual e ativismo de HIV/Aids: a experiência da Loka de Efavirenz

Autores/as

Palabras clave:

HIV, Síndrome da Imunodeficiência Adquirida, Estigma social, Cuidado, Políticas

Resumen

Este artículo describe y analiza, desde una perspectiva etnográfica, cómo las personas que participan en el Colectivo Loka de Efavirenz perciben, experimentan y afrontan los efectos del SIDA en su vida cotidiana, para contribuir a la comprensión de las nuevas formas de activismo del VIH/SIDA surgidas en la década de 2010 en Brasil y su relación con los procesos de subjetivación y construcción de redes informales de cuidado. Consideramos que a través de las formas de articulación y producción de conocimiento colectivo, las prácticas y elaboraciones del Colectivo contribuyen a convertir el SIDA en una lente para entender la arena en torno a las políticas sexuales y los modos de regulación de las prácticas erótico-sexuales y las expresiones de género que reflejan las transformaciones políticas y culturales de la sociedad. Mostramos cómo los miembros de Loka se articulan como sujetos atravesados por el estigma del VIH/SIDA, reivindicando el ejercicio de sus sexualidades e identidades marcadas por el género, la raza y la clase. De esta manera, entran en la disputa por los derechos a través de la producción de conocimientos y acciones que adquieren fuerza en la producción de una red de cuidados más allá de los servicios de salud.

Publicado

2023-05-27

Cómo citar

1.
Bruja Garcia de Oliveira P, Assis Simões J. Política sexual e ativismo de HIV/Aids: a experiência da Loka de Efavirenz. Saúde debate [Internet]. 27 de mayo de 2023 [citado 5 de febrero de 2025];46(especial 7 dez):117-28. Disponible en: https://saudeemdebate.emnuvens.com.br/sed/article/view/7520