Percepções dos profissionais de linha de frente da saúde sobre HIV e juventudes

Autores/as

Palabras clave:

Política Pública, Jóvenes, Trabajadores, Estigma, VIH

Resumen

El tema del VIH está permeado por el estigma y la culpabilización de las personas. Las políticas públicas, incluyendo el VIH/SIDA, se basan en categorías políticas que generan efectos simbólicos, reproduciendo o enfrentando del estigma. Los trabajadores de primera línea movilizan valores personales y profesionales en las interacciones con los usuarios, y pueden utilizar categorías sociales o políticas. Nostro objetivo es comprender cómo el trabajador opera las categorías en un contexto institucional de ambigüedad en los protocolos, así como analizar si sus percepciones con respecto a las categorías de comportamiento de riesgo y juventud están en línea con la política. Analizamos ocho normas y  entrevistamos 42 trabajadores de UBS, CAPS, SAE y CTA. Los materiales fueron codificados y despues comparardos a las categorías oficiales y las prácticas identificadas. Los resultados sugieren que las categorías sociales y políticas se influyen mutuamente. Las categorías políticas aún se legitiman a través de las percepciones sociales de normalidad y riesgo, especialmente cuando se trata de la población prioritaria. Las categorías sociales operadas en la implementación refuerzan estigmas y juicios con algunos jóvenes, como negros y pobres, madres solteras y LGBTQIA+. Los servicios especializados utilizan categorías políticas más que los servicios de atención primaria.

Publicado

2023-05-27

Cómo citar

1.
Sanches Costa MI, Lotta G, Rocha Miranda J, Cavalcanti Salatino L, Agrela E, Franceschini MC, et al. Percepções dos profissionais de linha de frente da saúde sobre HIV e juventudes. Saúde debate [Internet]. 27 de mayo de 2023 [citado 5 de febrero de 2025];46(especial 7 dez):142-56. Disponible en: https://saudeemdebate.emnuvens.com.br/sed/article/view/7490