‘A gente não quer só comida’: integralidade na atuação interprofissional no cuidado da obesidade infantil
Palabras clave:
Obesidad infantil, Integralidad en la salud, Atención centrada en el pacienteResumen
El artículo aporta un análisis socioantropológico de una práctica asistencial de carácter interprofesional, de psicología con nutrición, centrada en el cuidado de niños y adolescentes obesos y sus familias, casi siempre madres, atendidos en un ambulatorio público de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ). La Educación para la Salud y la Integralidad de los cuidados son conceptos "llevados a la práctica", articulándolos con el juego como herramienta terapéutica y el arte como campo de experiencias y expresión de singularidades. El cuerpo y la corporeidad son abordados en sus dimensiones biopolíticas, pero también sensibles y simbólicas, en la búsqueda de comprender la obesidad infantil y sus matices. En el análisis, la salud ya no se mide desde su carácter normativo, tomando el proceso salud-enfermedad en su complejidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Saúde em Debate
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.