ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN UN MUNICIPIO RURAL REMOTO DEL NORTE DE BRASIL
ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN UN MUNICIPIO RURAL REMOTO DEL NORTE DE BRASIL
Palabras clave:
Atención Primaria de Salud;, Acceso a los servicios de salud;, Salud de la población rural;, Amazonia;, BrasilResumen
El objetivo es caracterizar la organización de la Atención Primaria de Salud (APS) y sus interfaces con los servicios de la red en Municipio Rural Remoto (MRR). Se realizó estudio de caso en Assis Brasil/AC con entrevistas a usuarios, gerentes y profesionales de salud. Los resultados indicaron distribución desigual de los establecimientos de salud con áreas descubiertas; dificultades de acceso debido a condiciones climáticas; barreras económicas con los costos de transporte; promoción de acciones itinerantes en el medio rural; discontinuidad e insuficiencia de medicamentos; dificultades para atraer profesionales; escasez de recursos tecnológicos e acceso a Internet; necesidad de adaptación cultural; concentración de servicios especializados públicos en la capital. Se identificaron esfuerzos de la gestión local para mantener la Estrategia de Salud de la Familia (ESF) y adecuar los procesos de trabajo para atender el gran flujo de demanda espontánea, extranjeros y población indígena. Se argumenta que MRR y sus poblaciones se suman vulnerabilidades económicas, sociales y de acceso a los servicios de salud, parcialmente cubiertas por políticas nacionales y que la gestión municipal, sin el apoyo y recursos estatales y federales, mantiene los arreglos posibles para la prestación de APS, ni siempre compatibles a los principios integrales de la ESF.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Saúde em Debate
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.