Edición humana utilizando la técnica Crispr-cas9:

entusiasmo científico y preocupaciones éticas

Autores/as

Palabras clave:

Bioética. Edición de genes. Crispr-Cas9. Humanos

Resumen

Esta reflexión crítica se basa en la ética científica de Crispr-Cas9, y se estructura en cinco momentos: (1) Comenzamos recordando la película Gattaca y el experimento sobre la edición de embriones humanos utilizando la técnica Crispr-Cas9, protagonizada por He Jiankui, a finales de 2018, en China, y, lo que conmocionó al mundo científico. (2) A continuación haremos una incursión para comprender el descubrimiento de Crispr-Cas9 y qué tipo de implicaciones éticas trae a la humanidad. (3) En esta etapa haremos consideraciones en torno a la investigación científica de esta técnica revolucionaria de edición de genes, que tiene que continuar y evolucionar, pero respetando las pautas éticas. (4) Se requieren pautas éticas para el gobierno de las técnicas de edición del genoma humano. Se proponen algunos principios éticos generales. (5) Concluimos nuestra reflexión señalando la necesidad de hacer una ciencia con conciencia, prudencia y responsabilidad, construir un futuro con esperanza ética, evitando el alarmismo apocalíptico (tecnofobia) por un lado, así como el utopismo tecnológico ingenuo ( technoutopia) de otro.

Publicado

2022-06-30

Cómo citar

1.
Sganzerla A, Pessini L. Edición humana utilizando la técnica Crispr-cas9: : entusiasmo científico y preocupaciones éticas. Saúde debate [Internet]. 30 de junio de 2022 [citado 5 de febrero de 2025];44(125 abr-jun):527-40. Disponible en: https://saudeemdebate.emnuvens.com.br/sed/article/view/2999