Movimiento de la Reforma Sanitaria y Movimiento Sindical de la Salud del Trabajador
un desencuentro indeseado
Palabras clave:
Reforma de la Atención de Salud , Sindicatos. Salud del Trabajador. Sistema único de SaludResumen
El artículo discute el origen del Movimiento de la Reforma Sanitaria Brasileña (MRSB) y del Movimiento Sindical de la Salud del Trabajador (MSST) y cómo la frágil base social de la Reforma Sanitaria tiene relación con el "divorcio" entre éstos. Se atiene en la óptica de la Salud del Trabajador a partir de la revisión de la literatura publicada en la Salud en Debate producida por autores de las décadas 1980 a 2010 que compusieron la Comisión Nacional de la Reforma Sanitaria. Muestra el avance obtenido por el MSST, a finales de los años 1970-1980 en la implementación de Programas de Salud del Trabajador, protagonizados por el sindicalismo más avanzado en la lucha por la salud en el trabajo, desconsiderada por el MRSB. Con la hegemonía de la reestructuración productiva neoliberal global en el país y el desempleo estructural hay un declive de la acción del movimiento sindical, debilitando su protagonismo en la lucha por la salud en el trabajo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Saúde em Debate
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.