El potencial transformador de lo común en salud

Autores/as

  • Chiara Francesca Bodini University of Bologna, Centre for International and Intercultural Health (CSI) https://orcid.org/0000-0001-7629-2394
  • Giulia Bonanno People’s Health Movement (PHM)
  • Elisa Cennamo People’s Health Movement (PHM)
  • Bruna Mura People’s Health Movement (PHM)
  • Martina Riccio University of Bologna, Centre for International and Intercultural Health (CSI)
  • Lorenza Santoro People’s Health Movement (PHM)

Palabras clave:

Promoción de la salud. Cambio social. Equidad. Participación social.

Resumen

Italia fue uno de lo países que participó en el proyecto de investigación-acción multicentrico (Compromiso de la Sociedad Civil para la Salud para Todos) del People’s Health Movement (Movimiento para la Salud de los Pueblos). El grupo italiano, un colectivo llamado Grup-pa, llevó a cabo varias actividades de investigación-acción participativas incluyendo, en una primera fase, un mapeo de los grupos activos en ámbitos vinculados a la determinación social de la salud y la promoción de la salud, mediante entrevistas individuales y colectivas. En una segunda fase, se organizaron tres talleres públicos, estructurados alrede-dor del intercambio de prácticas, se centraron en temas clave surgidos en la primera fase. Un constructo importante originado en este trabajo, centrado en la co-construcción de los conocimientos experienciales sobre salud en común, ha sido denominado ‘prácticas de lo común en salud’. El enfoque en las prácticas no es meramente estratégico (para la producción de sinergias y alianzas), sino intrínsecamente político (concibiendo la participación como un valor) y conectado con la salud y el mantenerse saludable (sea individualmente que como comunidad). 

Publicado

2022-07-04

Cómo citar

1.
Bodini CF, Bonanno G, Cennamo E, Mura B, Riccio M, Santoro L. El potencial transformador de lo común en salud. Saúde debate [Internet]. 4 de julio de 2022 [citado 5 de febrero de 2025];44(44 especial 1 jan):91-9. Disponible en: https://saudeemdebate.emnuvens.com.br/sed/article/view/2712